Conjunto de políticas, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación establecidos por el máximo órgano social, la alta dirección y demás funcionarios de una organización.
Se oficializa mediante la Circular Externa 20211700000005-5 de 2021, donde se imparten las instrucciones, criterios y parámetros mínimos que cada entidad de salud debe seguir para su implementación.
Hecho, acción u omisión que logran un beneficio particular haciendo un mal uso e indebido de recursos o información.
Falta de claridad o transparencia en la gestión de procesos
Acto ilegal que consiste en obtener un bien patrimonial a través del engaño y ocultación ocasionando un perjuicio.
El Grupo Clínica Médicos, en su condición de red de prestadores de servicios de salud debe cumplir con las regulaciones fijadas por la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Seguridad Social y otros entes de control promotores y autoridades competentes en Colombia.
Adicional el Grupo Clínica Médicos, implementará lineamientos, reglas de conducta y procedimientos que orientarán su actuación con miras a evitar situaciones vulnerables para la consolidación de delitos de corrupción y fraude que se traducen en estas políticas de administración de riesgos.
El Grupo Clínica Médicos ha implementado de manera rigurosa el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masica (SARLAFT/FPADM), siendo un sistema de prevención de actividades delictivas. Este Sistema desempeñan un papel esencial en la protección y cumplimiento legal de las actividades del grupo.
El SARLAFT/FPADM, en el Grupo Clínica Médicos comprenden la implementación de políticas, procedimientos y controles exhaustivos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con el lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masivas. Esto incluye la debida diligencia en la identificación de colaboradores, clientes y proveedores, el monitoreo constante de las transacciones financieras y la capacitación continua del personal. Estas medidas aseguran la transparencia y confiabilidad en todas las operaciones financieras y comerciales del grupo, fortaleciendo la integridad y la confianza de sus stakeholders.